ASAJA insiste en que el dinero detraído en la campaña 2005 revierta al sector agrícola y se financie de otro modo el desarrollo rural
ASAJA pide apoyo para el cultivo en la nueva PAC y que British Sugar pague “lo mismo al agricultor español que al inglés, porque debe y puede hacerlo”
La organización agraria ASAJA, que participará mañana martes en la reunión del Consejo del Agua de la Cuenca del Duero, que convoca la Confederación Hidrográfica, pedirá que se ejecuten todas las obras del actual Plan Hidrológico como paso previo a una nueva planificación para el periodo 2009 al 2015.
Al término de la campaña, la cosecha se queda en menos de 4,5 millones, tal y como señalaban las previsiones de ASAJA
Subvenciones a ganaderos de ovino de la raza Assaf, derechos de la Reserva Nacional, ayudas asociadas al vacuno de leche, Laboratorios Syva, lúpulo y liquidación de la remolacha
La organización agraria ASAJA de León celebra su asamblea general el próximo domingo 25 de febrero, día que está prevista una visita institucional del presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero a la provincia.
La organización agraria ASAJA de Castilla y León, firme defensora de la labor que viene realizando el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL), considera que es un error que el Gobierno de la Junta haya colocado en el equipo de dirección de este a Soraya Mayo, que lo...
Incorporación de jóvenes al campo, Proyecto ADE Rural, uso de biocarburantes, toma de posesión, medidas agroambientales y seguro de responsabilidad civil
La Política Agraria Comunitaria reduce su peso en el presupuesto de la Unión y se abre paso la posibilidad de otra nueva reforma en 2009
La organización agraria ASAJA de León confía en mantener convenio de colaboración con las principales entidades financieras que operan en la provincia de cara a tramitar las ayudas de la PAC de la campaña 2014.
Ministerio de Agricultura y SAECA, glifosato, ovino y caprino, gobierno ruso, seguros vacuno y convenio de colaboración con Banco Popular
ASAJA pide a la Consejería que se preocupe más por pagar las líneas confianciadas que por “vender la burra” con las ayudas que llegan de Bruselas.