La organización agraria ASAJA denuncia la mala práctica del equipo de gobierno de la Diputación, formado por PSOE y UPL, al informar de un...
El nuevo modelo puede descargarse en la web, en la unidad veterinaria virtual
El Plan de Balsas de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, de la Junta de Castilla y León, para la mejora de...
En pocas semanas repite y cuela con éxito en los medios las mismas notas sobre pagos al sector agroganadero
La organización agraria ASAJA de León inició ayer en Sahagún su programación de reuniones informativas que le llevará por doce localidades –hoy martes en Valencia de Don Juan-, la mayoría cabeceras de comarca, en las que abordará las cuestiones de mayor interés para los agricultores y ganaderos, en particular las normas de aplicación de la nueva PAC para el periodo 2015 a 2020.
Estos días se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora la ordenanza dictada por el ayuntamiento de Tábara para aplicar...
El ministerio de Agricultura ha enviado a las organizaciones agrarias la memoria económica que acompaña al anteproyecto de Ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural en la que se recoge un compromiso de gasto de 500 millones de euros al año como financiación adicional para desarrollar los aspectos que en ella se recogen.
La organización agraria ASAJA de León hace un llamamiento a la banca comercial y a las cajas rurales con implantación relevante en el sector agrario leonés, pera que habiliten un línea de financiación específica destinada a sus clientes con explotaciones de agricultura de regadío que tendrán que soportar durante 2016 importantísimas pérdidas.
Comité Ejecutivo de ASAJA, partidos políticos, crisis del sector de la leche de vacuno, Fondo Español de Garantía Agraria, sector cooperativo y saneamiento ganadero
Instituto Universitario de Investigación, Juan Vicente Herrera, aprovechamiento de pastos, procedimiento de evaluación de la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias, Feria de Salamanca y préstamos de la sequía y heladas subvencionados
Se ha iniciado ya el arranque de las variedades más tempranas de patata en Castilla y León, en las zonas productoras situadas más al sur, en concreto en las provincias de Valladolid, Salamanca, Segovia y Ávila. Esta patata se destina a la venta en fresco, y está alcanzando uno buenos precios entre los 35 y 40 céntimos según variedad y calidades. En la provincia de León la mayoría de la patata producida es de media estación o estación tardía, y de variedades destinadas a la industria del frito, por lo que el arranque no se espera hasta al menos mediados de septiembre.
Aunque estamos todavía en precios muy bajos que no cubren los costes, ha sido una buena señal que Mercadona anunciara el jueves 20 de diciembre que sus interproveedores -entre ellos Lactiber-, van a subir el precio de la leche en origen, en el mes de enero, pagando un precio base de 0,345 euros por litro.