ASAJA Castilla y León respalda al Copa-Cogeca en su queja por la inacción de las autoridades comunitarias ante la intolerable subida de los precios de los fertilizantes, que están segando la rentabilidad de las explotaciones agrarias.
Un año desconcertante. 2004 pasará a la historia con un regusto amargo para el campo, a pesar de que la cosecha fue, en general, buena. Los vaivenes políticos y la irregularidad de los mercados han acabado con la esperanza de los productores, que viven en permanente incertidumbre, sin saber qué ocurrirá mañana con sus explotaciones. Y en los últimos días, llegó la guinda: el desacoplamiento parcial, la peor de las alternativas posibles. En resumen, un año “gafe”.
ASAJA reclamará a la AICA y a la Consejería de Agricultura y Ganadería que investiguen irregularidades en las liquidaciones del último mes que se están abonando a los ganaderos
Se trata de una serie de cambios que ASAJA reclamaba desde la entrada en vigor de esta normativa, puesto que incluía una serie de requisitos más frutos de un celo burocrático excesivo que de la necesidad de proteger el medio ambiente.
ASAJA valora que se incremente la subvención en la ayuda de modernización de explotaciones, pero pide que se resuelvan y abonen expedientes pendientes de años atrás
Estos días la Consejería de Agricultura y Ganadería ha remitido el borrador de la normativa que regulará las ayudas a la mejora de...
ASAJA considera que esta persecución sindical en los juzgados, con tanta insistencia, por parte de Azucarera Ebro se debe a la actitud crítica de sus dirigentes en aspectos relacionados con la campaña remolachera.
ASAJA reclama a la Consejería de Agricultura y Ganadería que pague en tiempo y forma y sin burocracia innecesaria las ayudas a seguros agropecuarios, así como que se amplíe la cobertura de la administración a líneas hasta ahora desprovistas de apoyo, como son los seguros de vida para el ganado.
ASAJA de Castilla y León ha manifestado su rechazo a la propuesta del Ministerio de Agricultura de reducir las cantidades que los ganaderos reciben en concepto de indemnización por sacrificio obligatorio de animales.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, será el encargado de inaugurar un acto en el que participarán 2.000 agricultores y ganaderos de toda España, incluida Castilla y León
Nueve representantes del sector ganadero de Castilla y León, entre ellos el secretario general de ASAJA, José Antonio Turrado, serán juzgados por un delito de usurpación de sede social y provocación de daños materiales a raíz de una denuncia de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL).
El Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social continuará, y además, experimentará mejoras.
Primeros subsectores perjudicados por los cambios del consumo de los españoles por el COVID-19, al estar vinculados a la restauración y a las celebraciones.
ASAJA de Castilla y León ha pedido a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Rural que interceda a favor de los subsectores y producciones agroganaderas...