La Lonja de Salamanca aprobó este lunes, 10 de febrero, nuevas subidas de la cotización del bovino de carne, de tres céntimos por kilo en las terneras y de cuatro céntimos por kilo en los añojos. La mesa del vacuno para sacrificio dejó patente, tanto por parte de los ganaderos como de los compradores, que la exportación para atender la fuerte demanda desde Argelia y Marruecos está marcando los precios.
Los problemas de las explotaciones españolas en el pasado reciente (alza de costes, enfermedades, falta de relevo generacional…) que han motivado un descenso en la oferta disponible, unido a ese aumento de la demanda desde los países vecinos del norte de África, explican el aumento sostenido de cotización del bovino de carne en el último medio año.
Los compradores sostienen que, a estos precios, se está resintiendo el mercado interior, algo que se percibe más en las terneras que en los añojos. Por lo que respecta al bovino para sacrificio, la subida de esta semana es prácticamente idéntica, como hemos visto.
Sin embargo, en el vacuno de vida sí se han plasmado más las discrepancias entre los compradores y nuestros ganaderos, que reclamaron una actualización de precios de hasta treinta céntimos para los terneros. Finalmente, la presidencia ha decidido una subida de doce céntimos tanto para machos como para hembras.
En la mesa de ovino, la Lonja de Salamanca determinó repetición de precios tras constatarse escaso volumen de operaciones en los lechazos y la expectativa de que la demanda de cordero se active ante la proximidad del Ramadán, que este año ocupa casi todo el mes de marzo./
