ASAJA-Palencia ha tramitado cerca de tres mil solicitudes únicas de la Política Agrícola Común (PAC), lo que de nuevo representa más de la mitad (54 %) de las presentadas en esta provincia. Nuestra organización profesional se ratifica otra convocatoria más como la primera entidad colaboradora de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León en esta tramitación fundamental para el campo palentino.
La Consejería de Agricultura ha registrado en el plazo establecido (del 1 de febrero al 2 de junio, ya que el 21 de mayo fue sábado) 60 757 solicitudes únicas de las ayudas de la PAC, con una superficie total que se aproxima a los 5,28 millones de hectáreas. En la pasada campaña de 2024 se presentaron 63 018 solicitudes.
En el conjunto de la región se ha producido en la cifra de solicitudes una reducción del 3,6 %, el mismo descenso porcentual que en la campaña de 2024 con respecto a 2023. No obstante, la superficie ha aumentado ligeramente (4451 hectáreas más), reflejo de la tendencia ya observada en años pasados hacia explotaciones más profesionales y dimensionadas.
Las solicitudes de Palencia vuelven a suponer el 9 % del total de Castilla y León. En nuestra provincia se han presentado esta campaña unas doscientas solicitudes menos que en la de 2024.
LIDERAZGO. ASAJA-Palencia ha vuelto a ejercer en nuestro territorio el liderazgo en cooperación con la administración regional y en prestación a sus socios de un servicio fundamental para tramitar esas ayudas, que en muchos casos supone un complemento de ingresos indispensable para la viabilidad económica de no pocas explotaciones agrícolas y ganaderas, máxime en un contexto de elevadísimos costes de producción y precios de venta bajos, que a menudo no cubre la suma de esos insumos.
Durante cinco meses, el equipo de nuestra organización se ha formado e informado de manera continuada para desarrollar esta labor burocrática. Además de su preparación y de la atención personalizada al profesional, los técnicos presentan las solicitudes de manera telemática con la aplicación ofrecida por la Junta.
La junta directiva de ASAJA-Palencia, con el presidente José Luis Marcos a la cabeza, reconoce este esfuerzo profesional por parte del personal técnico y auxiliar de la organización para afrontar con éxito este volumen de trabajo, y agradece a los asociados la confianza que, año tras año, depositan para esta tramitación fundamental para nuestras explotaciones.
Palencia es —junto con León y Zamora— una de las provincias donde se ha reducido el número de convocatorias en la misma proporción que a nivel regional (-3,6 %), pero hay territorios donde ha bajado en mayor medida, como Ávila (-4,4 %), Burgos (-4 %) y Segovia (-4,8 %). En cambio, hay provincias donde la merma se ha amortiguado, como Soria (-3,5 %), Valladolid (-3,1 %) y, sobre todo, Salamanca (-2,3 %)./