Conforme ordena la normativa en vigor sobre granjas bovinas (Real Decreto 1053/2022), todas las personas que trabajan con ganado bovino en la explotación deben tener una formación mínima de veinte horas de duración en materias animales de bienestar, bioseguridad, higiene y sanidad. ASAJA-Palencia te explica cómo cumplir este requisito.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León ha dictado este año una orden que regula las actividades de formación en estas materias, así como la obtención de un certificado de las competencias adquiridas.

Las personas que puedan acreditar un mínimo de tres años de experiencia práctica en trabajos relacionados con la cría de ganado estarán exentas de cursar dicha formación; pero deben presentar una solicitud para conseguir esa exención y obtener el certificado de competencias. También están exentos de cursar la formación quienes posean titulación superior relacionada con la producción ganadera y la sanidad animal.

Las demás personas que trabajen con ganado bovino deberán realizar un curso para adquirir esa formación en materias animales de bienestar, bioseguridad, higiene y sanidad.

ASAJA-Palencia informa a los asociados que tanto quienes quieran presentar la solicitud de exención y la obtención del certificado de competencias como cursar la actividad formativa deben apuntarse en nuestras oficinas. En su momento se comunicará el lugar y las fechas del curso que, para este fin, ofrecerá nuestra organización./