La Diputación de Palencia ha publicado la convocatoria de subvenciones para la mejora de caminos rurales en la provincia de Palencia correspondiente a 2024, dotada con un presupuesto de trescientos mil euros. Los ayuntamientos interesados en solicitar esta ayuda pueden presentarse hasta el lunes 24 de junio. El importe máximo de la subvención asciende a quince mil euros por cada municipio, que solo puede concurrir con una obra. La institución provincial sufraga a lo sumo el sesenta por ciento del presupuesto aprobado y ejecutado.

Las actuaciones que se subvencionan con cargo a esta línea que gestiona el Servicio de Desarrollo Rural y Medio Ambiente son las siguientes:
• Reparaciones puntuales en caminos, saneo de blandones, roderas y zonas de acumulación de agua, que no supere una longitud máxima del cinco por ciento del camino.
• Actuaciones extensivas de mejora, que consistan en el rasanteo y reperfilado de la superficie del camino con motoniveladora o buldócer, riego, compactación del firme y repaso de cunetas.
• Obras de drenaje transversal (caños o paso de agua).

No podrán ser beneficiarios de estas ayudas los ayuntamientos que recibieron subvención de esta línea en 2023, aun cuando hubieran renunciado a ella o no ejecutaran la obra. No obstante, esta limitación no se aplica a los ayuntamientos con varios núcleos de población y que soliciten ayuda para uno distinto del beneficiario en la convocatoria del pasado año.

48 BENEFICIARIOS EN 2023. La Diputación de Palencia distribuyó en 2023, con cargo a este mismo programa, una cantidad algo superior a la de la convocatoria inicial de este año (324.000 euros), que benefició a cuarenta y ocho ayuntamientos del medio rural.

La institución provincial excluye de estas subvenciones las obras de firmes de hormigón o materiales bituminosos, así como en puntos en proceso de estudio o ejecución de concentración parcelaria, reconcentración o programas de inversión en infraestructuras, salvo que su ejecución no esté prevista en los próximos dos ejercicios (lo que deberá acreditar el solicitante mediante un informe técnico de la administración o entidad promotora).

Para ASAJA-Palencia, el adecuado mantenimiento de las infraestructuras agrarias, como es el caso de los caminos rurales, así como su dotación y estado acordes con las necesidades actuales de la actividad y su elevada mecanización. Este capítulo de ejecutar las obras adecuadas a la agricultura y la ganadería de hoy en caminos rurales, desagües y otras infraestructuras agrarias también reviste suma importancia en los proyectos de las concentraciones parcelarias./