Las oficinas de ASAJA-Palencia, tanto la de la capital como la de Aguilar de Campoo, permanecerán cerradas este lunes, 17 de febrero, con motivo de la nueva movilización de protesta de los agricultores de Castilla y León contra los precios de derribo en los cereales. ASAJA y la Alianza UPA-COAG han convocado una concentración a las doce del mediodía ante la planta de biocarburante de Babilafuente (Salamanca), para protestar por la actitud especulativa de los grandes operadores, que aprovechan de los precios a los que ha bajado el grano por la importación masiva sin aranceles. Esos dos factores, unidos a unos costes de producción disparados desde la guerra de Ucrania, están poniendo en riesgo la viabilidad económica de cientos de explotaciones en Castilla y León, donde los cereales constituyen la columna vertebral de nuestra agricultura.

Las organizaciones agrarias convocantes reanudan así la campaña de movilización bajo el lema «Costes, importación y especulación arruinan nuestra producción», con la que se desarrollaron concentraciones previamente ante la Delegación del Gobierno en Castilla y León, y las plantas de un mayorista de cereales y una harinera en Arévalo (Ávila).
La concentración de este lunes se efectuará ante las instalaciones de Biocarburantes de Castilla y León en el término municipal de Babilafuente (Salamanca), en concreto en el kilómetro 4,9 de la carretera SA-810 (Encinas de Abajo-Cantalapiedra). Esta sociedad pertenece al grupo Vertex Bioenergy, líder en la producción de bioetanol en España y Francia, además de productor de aceite de maíz, piensos para la alimentación animal, electricidad y capturas de dióxido de carbono.
VISIBILIZACIÓN. Nuestros productores de cereal buscarán este lunes visibilizar la grave crisis económica que atraviesa el sector, debida al elevado coste de los insumos (fertilizantes, semillas, fitosanitarios, energía, etcétera) y a una devaluación del mercado por las importaciones masivas, que los operadores utilizan de manera especulativa para reducir los precios de la producción local.
La baja rentabilidad del cereal está motivando desde hace unos años la pérdida de superficie de estos cultivos, tanto a nivel regional como provincial, según informábamos recientemente.
Esta situación puede verse aún más agravada por los acuerdos de libre comercio entre la Unión Europea y lospaíses del Mercosur, así como por los aranceles comunitarios a los fertilizantes procedentes de Rusia y Bielorrusia, que pueden encarecer este insumo en no menos de cuarenta euros por tonelada.
ASAJA-Palencia llama a todos los agricultores y ganaderos de la provincia a participar en la concentración, a la que se acudirá con los propios vehículos. Quien no disponga de medio de transporte puede acudir el lunes a las 9:30 a la Nueva Balastera, donde procuraremos organizar los viajes en los automóviles disponibles./