Los agricultores y ganaderos podrán presentar la solicitud única de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) de la campaña 2025 hasta el próximo 31 de mayo sin penalización. No obstante, ASAJA-Palencia aconseja a sus asociados mantener las citas previstas y cumplimentar la PAC cuanto antes, para así entrar en el cruce de datos que detecta errores, un proceso que la Junta de Castilla y León suele efectuar en torno al 15 de mayo.
La Consejería de Agricultura, Ganadería efectúa ese control preliminar de las parcelas declaradas, con la información disponible a esa fecha. Ese proceso permite comunicar a los solicitantes los errores detectados en sus declaraciones, como solapamiento en la delimitación gráfica de las parcelas agrícolas, exceso de superficie con respecto a los datos oficiales, dobles declaraciones de una misma parcela por más de un agricultor, etcétera.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación va a eliminar las penalizaciones que la normativa vigente aplicaba a las solicitudes presentadas en la segunda quincena de mayo. A nivel nacional, ASAJA ha valorado positivamente esta modificación, solicitada formalmente por nuestra organización ante el evidente retraso en el ritmo de presentación de solicitudes.
Esta situación se había reconocido por parte de las propias comunidades autónomas, organizaciones profesionales agrarias y otras entidades colaboradoras. No obstante, el equipo técnico de ASAJA-Palencia mantiene su calendario original de citas y atención a los asociados, con el fin de anticipar al máximo la presentación de las solicitudes de la PAC.
La publicación oficial de la exención de penalizaciones no llegará antes del 1 de junio, pero el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha firmado ya una resolución que permite aplicar la medida de forma anticipada y con carácter retroactivo desde el 1 de mayo. El objetivo es dotar de seguridad jurídica a las administraciones autonómicas, así como a los agricultores y ganaderos que presenten su solicitud en esas fechas./