La organización agraria ASAJA de Castilla y León rechaza la propuesta de modificación de la Ley Agraria de Castilla y León (Ley 1/2014 de 19 de marzo) que ha promovido el Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León mediante una Proposición de Ley que fue tomada en consideración en el Pleno del miércoles 25 de junio.
ASAJA quiere dejar claro que ni la anterior dirección del PSOE con Luis Tudanca a la cabeza, cuando se presentó en diciembre de 2024, ni la actual presidida por Carlos Martínez, ha recabado la opinión de la principal organización profesional agraria de Castilla y León.
El fin único que persigue la modificación, según la exposición de motivos, es incorporar al sector forestal, de forma expresa en la misma, de manera que se “garantice el acceso a los fondos europeos de la Política Agraria Común (PAC) en igualdad de condiciones a la actividad forestal, a la agraria y a la ganadera”, atendiendo, según dicen, la “justa reivindicación y continua de los propietarios forestales”. ASAJA cree que el PSOE, con esta iniciativa, pretende quedar bien con un sector económico, el forestal, gastando a cuenta de otros, “invitando a rondas y proponiendo que las paguen los demás”.
ASAJA no va a permitir que los fondos de la PAC destinados al sector agrario, que los necesita más que nunca, se repartan entre otros sectores productivos, y recuerda que el sector forestal ya se lleva una parte importante de las ayudas en medidas de desarrollo rural. Ayudas que han ido destinadas sobre todo a programas de forestación, de mejora de la masa forestal, y de prevención y extinción de incendios forestales. Además, el sector forestal ya aparece citado en la Ley Agraria actual en las áreas que entroncan directamente con su actividad, como es el desarrollo rural y conservación, la ordenación de recursos agropecuarios como son los pastos, o la investigación.
ASAJA pide a la actual dirección del Grupo Parlamentario del PSOE en las Cortes de Castilla y León que retire su proposición de ley o, en caso contrario, solicitará al resto de grupos parlamentarios que la voten en contra.