Producción mundial de vino, Plaguicidas en la Unión Europea, Constitución del nuevo Consejo Agrario, Gasto total en alimentación, Sector porcino español, Participar en la concentración que se llevó a cabo el viernes 6 de junio,  en La Bañeza

  1. En 2024, la producción mundial de vino, excluyendo zumos y mostos, se estima en 225,8 millones de hectolitros, lo que supone una disminución del 4,8% respecto a la ya históricamente baja producción de 2023. Se trata del segundo año consecutivo de fuerte descenso, lo que da lugar al nivel de producción más bajo registrado desde 1961, que fue de tan solo de 219 millones de hectolitros.
  1. En el año 2023 se vendieron aproximadamente 292.000 toneladas de plaguicidas en la Unión Europea, el nivel más bajo desde el inicio de la serie de datos en 2011, lo que supone una caída del 9 por ciento en comparación con 2022. En cuanto a los tipos de plaguicidas vendidos en la UE, las principales categorías en 2023 fueron «fungicidas y bactericidas con un 39% de los volúmenes de ventas, herbicidas, destructores de maleza y eliminadores de musgo un 36%, e insecticidas y acaricidas un 17%.
  1. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido la constitución del nuevo Consejo Agrario, del que forman parte, junto al ministerio, las cuatro organizaciones profesionales reconocidas al amparo de la nueva normativa sobre representatividad en el sector y que son,  la COAG, la UPA, ASAJA y Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos. El Consejo Agrario es un órgano colegiado, de carácter consultivo, adscrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que asesora a la Administración General del Estado en las cuestiones de interés general agrario y rurales y del que forman parte las organizaciones profesionales representativas del sector.
  1. El gasto total  en alimentación en 2024 ascendió a 119.667 millones de euros, un 2,4 % más que el año anterior, lo que equivale a 2.797 euros por persona. Aunque continúa al alza, el ritmo de crecimiento del gasto se ha atenuado. En 2023 los españoles gastaron un 7,5 % más que el año anterior en la compra de alimentos y bebidas, según el informe de consumo. Ese año la inflación de los alimentos se situó en el 7,3 %.
  1. En el periodo enero-marzo de 2025 las exportaciones del sector porcino español se han incrementado, tanto en volumen como en valor (1,1% y 0,8%, respectivamente), respecto al mismo periodo de 2024, situándose en 723.000 toneladas y 2.213,3 millones de euros. El precio unitario se ha situado en 3,06 euros/kg, retrocediendo ligeramente, un 0,2%, con respecto al mismo periodo del año 2024.
  1. La organización agraria ASAJA de León hizo  un llamamiento a sus socios, y en particular a los que son o han sido cultivadores de remolacha, para participar en la concentración que se llevó a cabo el viernes 6 de junio,  en La Bañeza, en defensa del sector remolachero azucarero. ASAJA considera que toda la sociedad leonesa, y entre ella el mundo del campo, tiene que alzar la voz contra el cierre de la fábrica, que ha anunciado la empresa propietaria, y a la vez exigir una opción de siembra para los agricultores, que permita la rentabilidad de las explotaciones.