Concentración parcelaria de la zona de Almanza II, Derechos de Reserva Nacional solicitados con la PAC de 2024, Fincas de reemplazo, Principio de garantía rural, Cooperativa Lechera LAR, Profesionales de la Veterinaria
- El Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de León a publicado un anuncio en el BOCYL del 26 de febrero, relativo a la apertura del trámite de información pública de la aprobación de las bases provisionales de la concentración parcelaria de la zona de Almanza II, en la provincia de León. Los interesados pueden formular alegaciones que estimen oportunas.
- El Ministerio de Agricultura, a través del FEGA, ha asignado los derechos de Reserva Nacional solicitados con la PAC de 2024. En el conjunto de España se han asignado 83.860 nuevos derechos por un importe de 8,8 millones de euros, a distribuir entre 2.010 solicitantes, de ellos 1.459 son jóvenes.
- El Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de León ha publicado una resolución por la que acuerda dar la toma de posesión provisional de las nuevas fincas de reemplazo resultantes de la concentración parcelaria de la zona regable del Canal Alto de Villares- Presa de la Tierra. En el plazo de un mes, los interesados puedan presentar recurso al mismo.
- El Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, celebrado el lunes 24 de febrero en Bruselas, ha mantenido un intercambio de impresiones sobre la aplicación del principio de garantía rural, un mecanismo destinado a asegurar que las políticas europeas respondan a las necesidades de quienes viven y trabajan en las zonas rurales. El debate se ha centrado en evaluar si este mecanismo debería fortalecerse y en cómo mejorar la integración del desarrollo rural dentro de las políticas de la UE.
- El Juzgado de Primera Instancia número 8 y Mercantil de León ha dictado auto de fecha 31 de enero de 2025 declarando situación legal de concurso necesario a Cooperativa Lechera LAR, y nombrando administrador concursal a Auditas Auditores Asociados. Los acreedores tienen un plazo de un mes para comunicar los créditos que ostenten frente a la cooperativa.
- El sector ganadero que representa ASAJA apoyó los motivos de la protesta celebrada el miércoles a las puertas del Ministerio de Agricultura por los profesionales de la Veterinaria, que pedían la derogación del real decreto 666/2023 sobre uso y dispensación de medicamentos veterinarios. ASAJA destaca que “los problemas que denuncian ahora los veterinarios de los animales de compañía son los mismos que soportan los veterinarios que trabajan con los animales de abasto de nuestros ganaderos, desde la entrada en vigor de la normativa en julio de 2023”.