Segovia, 4 de febrero de 2025.- Las bodegas de forma generalizada, están pagando la uva por debajo de costes de producción en la DO Rueda y muchas fuera del plazo que establece la LEY.

El principal problema del sector es el trato que dispensan las bodegas hacia los viticultores. Muchas de las bodegas cogen la uva sin precio y pagan a cuando les parecen e incluso existen casos graves de impagos hacia viticultores en bodegas de la provincia de Segovia. Las bodegas que incumplen con la ley y desde ASAJA Segovia se les deben de excluir de la D.O Rueda y no permitir que recepcionen uva.

ASAJA Segovia a trasladado a la Directora de La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA); es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación, que ha sido creado por la Ley 12/2013 de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria. La finalidad de AICA es el control del cumplimiento de lo dispuesto en dicha Ley, en lo que respecta a la regulación de las relaciones comerciales entre los operadores de la cadena alimentaria (agricultores y ganaderos, fabricantes de alimentación y bebidas y distribuidores del sector agroalimentario).

El viñedo de nuestra provincia es un sector estratégico al que se le debe de atender sus demandas para hacerle viable y la consiguiente generación de riqueza a su alrededor.

Es necesario un programa estratégico para ordenar el sector vinícola de nuestra región y nuestro país, para poder hace viable está actividad económica tan necesaria. Se debe poner en marcha el arranque de viñedo voluntario para facilitar la retirada del sistema a aquellas personas que quieran dejar la actividad.

Se debe legislar a favor de la generación de actividad económica de para que nuestro sector sea rentable y tengamos libertad en la forma de gestionar nuestras explotaciones.

Desde ASAJA Segovia insistiremos en hacer cumplir la Ley y mejorar esta, para hacer rentables nuestras explotaciones agrarias.