ASAJA Soria es una organización agraria que desde la independencia de los poderes políticos y económicos defiende de una forma profesional los intereses de sus asociados, es decir, de los agricultores y ganaderos.

Este proyecto es hoy el resultado de una fusión realizada en España entre tres organizaciones que se fundaron a finales de los años setenta, en concreto la CNAG , UFADE y Jóvenes Agricultores.

Es, además, la mayor organización agraria de nuestro país. ASAJA va por delante en número de votos y en número de presidentes de Cámaras Agrarias en el cómputo global de las elecciones celebradas en España hasta el momento. Por provincias, ASAJA ostenta la presidencia de las Cámaras Agrarias Provinciales siguientes: Asturias, Cantabria, La Coruña, Lugo, Orense, Rioja, Navarra, Huesca, León, Palencia, Valladolid, Soria, Cáceres y Madrid.

ASAJA defiende a los profesionales de la agricultura y la ganadería, defiende todas aquellas cuestiones que redunden en una mayor renta para el sector o en mejoras sociales para agricultores y ganaderos. Y lo hace desde la crítica seria, constructiva y razonada, con argumentos firmes, utilizando todas las vías de diálogo y negociación, sin descartar medidas de fuerza de las que esta organización ha sido protagonista con éxito, como ocurriera con la marcha verde.

ASAJA promueve el asociacionismo agrario para defender con la fuerza de todos los problemas de cada uno. Así, además de trabajar cada día por hacer más grande el proyecto de ASAJA, apoya la creación de cooperativas, agrupaciones de productores y otras sociedades cuyo objeto sea la comercialización conjunta de los productos agroganaderos.

Por otro lado, para ASAJA es fundamental la defensa de los intereses específicos de los jóvenes que se incorporan a la actividad, y a ellos dedica gran parte del esfuerzo, y al igual ocurre con las mujeres de nuestros pueblos.

El medio rural no puede ser ajeno a las prioridades de ASAJA, por lo que constantemente se reivindican mejoras educativas, sanitarias, de ocio y tiempo libre, mejores medios de transporte para los pueblos, servicios de todo tipo en los pequeños núcleos de población y, en definitiva, que el hombre del campo pueda disfrutar de las comodidades que tiene al alcance de su mano el de la ciudad.

ASAJA ofrece también un amplio abanico de servicios de todo tipo a los asociados, con la garantía de estar en todo momento en manos de los mejores profesionales.

La asamblea provincial de ASAJA SORIA celebrada el pasado 30 de abril de 2003 eligió a Leoncio Asensio Asensio como nuevo presidente de ASAJA SORIA, tras la decisión de Gregorio Tarancón García de poner fin a su mandato de casi 18 años al frente de la organización. En mayo de 2007 Carmelo Gómez Sanz tomó las riendas de ASAJA tras ser elegido por unanimidad en la asamblea general toda vez que Leoncio Asensio renunció a revalidar su mandato. Carmelo Gómez Sanz nació en Soria hace 44 años pero es originario de la localidad de Torreandaluz.

Es agricultor a título principal, está casado y tiene dos hijos. Junto a él se eligieron a otros siete vocales: Antonia Rubio Sánchez, José Fernando Borque Sanz, Manuel Santiago Jiménez Calvo, Rubén Ballano Marco, Eusebio García Barral, Eduardo Pacheco y Santos Sotillos. Todos ellos realizaron una breve presentación instantes antes de la votación y aseguraron seguir en la línea de la directiva saliente, a la que agradecieron sus esfuerzos durante los cuatro años precedentes. Asistió a esta asamblea el presidente de ASAJA en Castilla y León, Donaciano Dujo, quien fue el primero en felicitar al nuevo presidente y le brindó todo su apoyo, y solicitó a los cerca de 300 agricultores presentes que no escatimasen en ningún momento ayuda y confianza en el proyecto de Carmelo Gómez.