URCACYL, Cooperativa Vega Esla, derechos plantación de viñedo, condicionalidad, código penal y curso manipulador productos fitosanitarios
Productos del mar, Luis Bascuñan, ayuda a la calidad de la remolacha, bodegas Estefania, Registro de Explotaciones Agrarias y Silvia Clemente
La organización agraria ASAJA Bierzo clausura mañana viernes un curso de Incorporación de Jóvenes a la Agricultura, que se ha desarrollado a lo largo de 35 días en el aula de la organización en su sede de Ponferrada.
Campaña de ASAJA para que los consumidores pidan productos de nuestra tierra, con especial apoyo a la agricultura familiar
Ayuda asociada a explotaciones de vacuno de cebo, rastrojos de maíz, Matías Llorente, AIMCRA, Confederación Hidrográfica del Duero, curso IEA y azucarera de La Bañeza
ASAJA de Castilla y León critica que la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, se reúna hoy con las entidades financieras para fijar las condiciones de la línea de préstamos para paliar los efectos de la sequía y las heladas en la agricultura, sin antes haberlo tratado con las organizaciones profesionales agrarias
La OPA pide que en el parlamento “se hable mucho más de campo y medio rural”
Ayudas a la reestructuración y reconversión del viñedo, venta de tractores nuevos, seguro de más valor, los servicios que demandan los socios y simpatizantes, campaña de saneamiento ganadero, control poblacional de jabalíes
La consejería de Agricultura ha publicado la Orden de 12 de marzo de 2020 por la que...
ASAJA invita a los productores a participar en las protestas de los días 9, 10, 13 y 14 de febrero
Ante la reunión convocada esta tarde en la Consejería de Agricultura para desbloquear la situación actual que impide constituir la Interprofesional de la Patata en la comunidad autónoma, ASAJA pide generosidad a todas las partes para que prevalezca el objetivo final, poner en marcha un órgano esencial para regular un mercado tan inestable como es el de la patata
ASAJA subraya que el futuro de estas producciones autóctonas depende de que se pague su calidad y de que haya avances que permitan sortear plagas y enfermedades
Cuando se cumple un año desde la puesta en funcionamiento del Código de Buenas Prácticas Mercantiles