ASAJA de Castilla y León ha pedido al consejero de Agricultura y Ganadería, José Valín, que medie ante el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, para que exija al Partido Popular y al Gobierno nacional el cese inmediato del presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero, Carlos Alcón.
ASAJA de Castilla y León ha pedido a la Consejería de Agricultura y Ganadería que informe con carácter de urgencia a los ganaderos que han solicitado el abandono voluntario de cuota láctea del estado de si su expediente ha sido aprobado.
ASAJA de Castilla y León ha pedido a la Consejería de Agricultura y Ganadería que informe con carácter de urgencia a los ganaderos que han solicitado el abandono voluntario de cuota láctea del estado de si su expediente ha sido aprobado.
Según las estimaciones realizadas por la Sectorial Remolachera de ASAJA-Confederación Nacional de Cultivadores de Remolacha de Castilla y León, las toneladas entregadas de remolacha líquidas superarán los 5 millones, lo que significa que la producción por hectárea ha rondado las 82 toneladas, una cifra histórica.
ASAJA se solidariza con los regantes palentinos que pretendían manifestarse frente al castillo de Fuensaldaña
Después del reparto de patatas en Valladolid a cambio de la voluntad, al que acudieron en masa los ciudadanos de la capital (fueron más de un millar, y alguno tuvo que quedarse sin patatas), continúan las protestas de los productores. Una curiosa llega desde León: según informa ASAJA-León, un agricultor de la provincia abrirá el domingo su nave para despachar patatas gratuitamente.
La organización agraria ASAJA ha detectado que Azucarera Ebro ha entregado los listados confidenciales de los cultivadores de varios colectivos que contratan con la fábrica de Benavente a una empresa privada denominada Agroteo, S.A., que compite con las organizaciones agrarias en las labores de contratación de remolacha y servicios al sector.
Hoy martes los responsables de ASAJA han presentado una denuncia ante
la Fiscalía de los Juzgados de Benavente para que se investigue el posible tráfico de datos personales de cultivadores por parte de Azucarera Ebro.
Muchos momentos de tensión en la manifestación, celebrada el domingo, de cerca de un millar de ganaderos de leche de la región. El acto, que coincidió con la inauguración de la Feria Alimentaria, estaba convocado por ASAJA y el resto de OPAS, además de por las principales cooperativas del sector (no así por Urcacyl, que decidió no secundar la protesta).
ASAJA quiere recordar una vez más al colectivo de mujeres rurales, un colectivo que tiene que sortear dificultades específicas para hallar su lugar en la sociedad del siglo XXI.
El próximo domingo día 9 ASAJA celebrará en Valladolid la primera de las movilizaciones de protesta contra la abusiva política de precios a la baja aplicada por la industria láctea. A esta concentración le seguirá otra el miércoles día 12, y otras más en jornadas sucesivas, hasta que se logre un precio digno para la leche.
El elevado precio de los carburantes amenaza seriamente la rentabilidad de unas explotaciones que cada vez tienen que ajustar más sus márgenes al descender los precios de venta de sus productos