El Ministerio de Agricultura ha convocado las ayudas 2025 del Plan de renovación del parque nacional de maquinaria agrícola (Plan Renove), con un presupuesto de 9.550.000 euros: 3.000.000 euros para la adquisición de maquinaria de siembra directa, 1 millón para componentes de agricultura de precisión y 5,5 millones para el resto de maquinaria subvencionable.

El plazo para la tramitación de las ayudas comienza el 8 de julio y finalizará el día 15 de septiembre. Sin embargo, hay que tener en cuenta que de nuevo el ministerio hará la criba por orden de solicitud, por lo tanto, y ante el riesgo de que se agote el dinero, es importante ser los primeros.

Por ello, los equipos técnicos de las organizaciones provinciales de ASAJA están ya trabajando para cumplimentar las solicitudes de los socios interesados y presentarlas lo antes posible.

Posibles beneficiarios

  • Personas físicas o jurídicas, o agrupaciones de personas físicas o jurídicas, titulares de explotaciones agrarias inscritas en REA, REGA. En el caso de cooperativas, SAT u otras agrupaciones agrarias, cuyos socios o miembros sean titulares de, al menos, en conjunto, dos de dichas explotaciones.
  • Personas físicas o jurídicas que prestan servicios agromecánicos con maquinaria agrícola a la agricultura, inscritas en el Impuesto de Actividades Económicas en el epígrafe 911, 912 u 851.
  • Agrupaciones de tratamientos integrados en agricultura y agrupaciones de defensa sanitaria ganadera (solo para maquinaria y equipos agrícolas destinados a sus actividades específicas).

Maquinaria y condiciones

Se subvenciona la adquisición de la siguiente maquinaria nueva:

  • Tractores agrícolas.
  • Máquinas automotrices: de recolección, de aplicación de productos fitosanitarios y fertilizantes, cisternas para aplicación localizada de purines, equipos de manipulación y carga y trituradoras de residuos vegetales.
  • Máquinas arrastradas o suspendidas: sembradora directa, abonadora, equipos de aplicación de productos fitosanitarios, trituradoras de residuos vegetales, equipos de mantenimiento de cubiertas vegetales y cisternas de purín con sistemas de aplicación localizada, tubos flexibles (mangueras) o rígidos (para aplicación justo sobre el suelo), así como sistemas de localización de purín en el suelo independientemente de la cisterna.
  • Componentes de agricultura de precisión para adaptación de equipos en la explotación (sensor NIR, sistema de autoguiado, sistema de adaptación de máquinas para trabajo variable y kit de adaptación ISOBUS).

La subvención se concederá por un único tractor o maquinaria nueva por beneficiario, pudiendo achatarrar más de un tractor o maquinaria obsoletos del mismo tipo que los adquiridos.

En equipos de manipulación o carga se admitirá como alternativa de sustitución un tractor con pala cargadora y para trituradoras de residuos vegetales y equipos de mantenimiento de cubiertas vegetales, se admitirá como alternativa de sustitución cultivadores, gradas, chisel o arados intercepas.

Importe de las ayudas

La cuantía base de la subvención en tractores es de 120 euros por kW de la potencia del tractor a retirar. Esta cuantía se podrá incrementar en determinados casos, siendo la cuantía base 12.000€ y la máxima 20.000€.

Las máquinas automotrices agrícolas tienen una subvención base de 120 euros por kW de la potencia fiscal que figure reflejada en la ficha técnica multiplicada por 5. Esta cuantía se podrá incrementar en algunos casos, siendo la cuantía base 25.0000€ y la máxima 27.000€.

Las abonadoras y equipos de aplicación de productos fitosanitarios tienen una subvención del 30% del coste de la inversión sin IVA que no podrá superar los 4.500€ en el caso de abonadoras y de 6.000€ para los equipos de aplicación de productos fitosanitarios. Se podrán incrementar las cuantías en determinados casos, pero no podrán superar los 5.500€ y 7.000€ respectivamente.

Sembradoras directas, cisternas para purines equipados con dispositivo de aplicación localizada y dispositivos de aplicación localizada de purín para ser montados en cisternas ya en uso, la subvención será del 30% de la inversión sin IVA y no podrá pasar de 20.000€ en el caso de sembradoras y cisternas de purines. Los 6.000€ en el caso de los dispositivos de aplicación localizada de purín, y los 3.000€ en las trituradoras de residuos vegetales y equipos de mantenimiento de cubiertas.

No se concederán subvenciones por importe inferior a 1.000€ excepto para equipos de aplicación localizada de purines o equipos de agricultura de precisión donde el límite es de 600€.

Financiación

La cuantía máxima para conceder en esta convocatoria es de 9.550.000 €.

  • 3.000.000 € para sembradoras de siembra directa.
  • 1.000.000 € para componentes de agricultura de precisión.
  • 5.500.000 € para el resto de maquinaria subvencionable.

Solicitudes

Las solicitudes se presentarán de forma telemática a través de la sede electrónica de la página web del MAPA, las solicitudes serán atendidas por riguroso orden de presentación en el sistema electrónico de gestión, hasta el agotamiento de los fondos. Una vez agotado el presupuesto, se podrán seguir presentando solicitudes, siempre antes de la fecha de finalización del plazo (15 de septiembre), que entrarán a formar parte de una lista de espera.

PARA CUALQUIER CONSULTA, ACUDE A LAS OFICINAS DE ASAJA. NUESTRO EQUIPO TÉCNICO TE ATENDERÁ.