Hasta el próximo 3 de junio puede solicitarse la subvención a las explotaciones agrarias de titularidad compartida para el ejercicio 2025, convocada por el Ministerio de Agricultura. La cuantía máxima de estas ayudas es de 1.500 euros por explotación beneficiaria, y el objetivo de la subvención es contribuir al pago de las cuotas de la Seguridad Social de las personas titulares de las explotaciones agrarias de titularidad compartida.
Las ayudas se convocan en régimen de concesión directa, y no están sujetas a la concurrencia competitiva de las personas solicitantes. La cuantía máxima anual de la ayuda alcanza los 1.500 euros por explotación beneficiaria.
Castilla y León, con 695 explotaciones agrarias de titularidad compartida (TC) está a la cabeza de toda España, que suma en total 1.445. Por provincias, la primera es León (219) seguida por Salamanca (107), Burgos (103), Valladolid (69), Ávila (66), Palencia (52), Segovia (33), Zamora (26) y Soria (20)., seguida de la provincia de Salamanca con 107. El total de explotaciones en España, con esta figura, es de 1.445, de las cuales 695 están en Castilla y León.
Las titularidades compartidas están formadas por matrimonios o personas vinculadas con análoga relación de afectividad para la gestión conjunta de la explotación agraria. Su constitución no altera el régimen jurídico de los bienes y derechos que conforman la explotación ni el régimen jurídico matrimonial o pactos patrimoniales de las parejas de hecho (gananciales, separación de bienes), ni el régimen hereditario.
Para más información sobre el tema, puedes acudir a las oficinas de ASAJA en tu provincia.