La Organización Interprofesional de la Patata de Castilla y León (OIPACYL) firmó un acuerdo de colaboración con el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL) a través del Observatorio de plagas y enfermades y la empresa FMC Agricultural Solutions, para implantar un proyecto piloto de evaluación y seguimiento de la Palomilla y otras plagas y enfermedades de la patata en las zonas productoras de la comunidad.
El objetivo de este proyecto piloto es la detección precoz mediante monitorización de las plagas y enfermedades que puedan afectar al cultivo de la patata y que sirvan de herramienta al agricultor para optimizar sus tratamientos.
Este boletín publicado la tercera semana de junio puede consultarse en el archivo adjunto.
La Palomilla tiene una presión de plaga baja con valores muy lejanos al umbral de tratamiento establecido de 10 palomillas/día/trampa. Aun así se recomienda vigilancia en cuanto al seguimiento visual de sintomas en vegetación o tubérculos en parcelas próximas a la recolección.
En este boletín, se considera como umbral de tratamiento del escarabajo de la patata, la observación de más de tres individuos cada 15 plantas, o más del 20% de plantas con mordeduras en el 10% de la hoja. Recomendable tratar tras la eclosión de los huevos.
Asimismo se pueden concontrar datos de otras plagas y enfermendades como los pulgosnes, la alternaria o el mildiu entre otros.