Cierra sus puertas la última fábrica abierta, Benavente, mientras se completan las siembras para la próxima temporada
Tenemos conocimiento de una nota de prensa presuntamente enviada a los medios de comunicación ayer día 24 u hoy día 25 de enero, remitida por la empresa cárnica leonesa Entrepeñas.
En el texto del comunicado se afirma que comercializa un producto “donde no se permite el uso de la práctica...
Les acusa del delito de usurpación de su sede por un encierro de septiembre de 2008
La organización agraria ASAJA de Castilla y León se suma al cambio anunciado por la nueva presidenta de las Cortes, Silvia Clemente, de “abrir la institución a los castellanos y leoneses”, entendiendo que eso es también una apertura a colectivos como el de las organizaciones agrarias, que representan intereses socioeconómicos.
ASAJA subraya que las previsiones apuntan que la de 2015 será una de las peores cosechas de los últimos veinte años
Unas 2.500 explotaciones agrícolas de la provincia, la mayoría del Páramo, no han cobrado las ayudas de la PAC que habitualmente la Junta abona todos los años a mediados de diciembre, y que este año se habían adelantado como medida para compensar los efectos de la sequía.
La OPA exige que no se confunda al consumidor con un etiquetado deficiente que mezcla origen con lugar de sacrificio
Tras más de dos años de negociaciones y propuestas, ya está aprobada la reforma de la Política Agrícola Común. Una reforma que, pese al entusiasmo del ministro de Agricultura, está concebida para sostener “al ralentí” al sector, pero no para generar ilusión ni alentar la incorporación de los jóvenes, tal como afirma ASAJA de Castilla y León.
ASAJA de Castilla y León hace un llamamiento a todo el sector del vacuno de leche de la región para secundar el acto de protesta convocado para el jueves día 19 ante las instalaciones de la fábrica de Pascual en Aranda de Duero.
Importantes países agrícolas de la Unión Europea como Francia e Italia han alertado de la dificultad de producción de biocarburantes si no se establecen aranceles altos tanto para la entrada de los propios biocombustibles, como para la entrada de materias primas destinadas a esa producción dentro de la Unión Europea.
La organización agraria ASAJA de Castilla y León ha recibido positivamente la revisión a la baja de los índices de rendimiento neto aplicables en el método de Estimación Objetiva (módulos) del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para actividades agrícolas y ganaderas, en el periodo impositivo de...
ASAJA propiciará la unidad del campo para reclamar medidas de apoyo y un carburante profesional