PLANES DE PENSIONES SUBVENCIONADOS
Si tienes más de 40 años y no tienen suscrito el PLAN DE PENSIONES subvencionado al 50% por la Junta, ahora es el momento de suscribirlo en ASAJA.
SECTOR LÁCTEO
Solicitud de cuotas lecheras del fondo nacional y abandono voluntario de la producción de leche.
LA JUNTA REGULA LA FORMA DE PODER HACER LAS INVERSIONES ANTES DE PUBLICARSE LA...
La Junta de Castilla y León ha publicado una orden que modifica la existente hasta ahora que regulaba las concesiones de las subvenciones a la mejora de las estructuras agrarias.
PRIMA POR SACRIFICIO DE VACUNO Y PAGO ADICIONAL A LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE...
Hasta el 15 de enero de 2007 está abierto el cuarto y último periodo para la presentación de Solicitudes de Prima por sacrificio de ganado vacuno correspondiente al año 2006.
AYUDA FORESTACIÓN TIERRAS AGRÍCOLAS
Subvenciones cofinanciadas por el FEOGA-GARANTIA destinadas a la forestación de tierras agrícolas para el año 2006.
ALTA PARA LA INCAPACIDAD LABORAL TRANSITORIA
Hasta el 30 de septiembre hay de plazo para solicitar el alta en la incapacidad laboral transitoria (ILT), los agricultores y ganaderos que en la actualidad no están cotizando en la Seguridad Social por la misma. Esto tanto para los agricultores del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social, como para aquellos que cotizan como autónomos de la agricultura en el RETA.
AYUDA DIRECTA CONSUMO DE GASOLEO AGRÍCOLA
El Boletín Oficial del Estado del viernes 7 de enero publicó una Orden por la que se desarrolla la normativa que regula las ayudas directas por consumo de gasóleo agrícola en el año 2004.
CONVOCADAS LAS JUBILACIONES ANTICIPADAS AGRARIAS PARA EL 2005
El Bocyl del 3 de diciembre publica la Orden AYG 1806/2004 de 24 de noviembre por la que se convocan las ayudas destinadas al cese anticipado en la actividad agraria.
PLAZOS PARA LA SUSCRIPCIÓN DE SEGUROS AGRARIOS CAMPAÑA 2005
Diferentes líneas de seguros agrarios y seguros ganaderos
PLANES DE REESTRUCTURACIÓN Y RECONVERSIÓN DE VIÑEDO
El objetivo prioritario de la nueva organización Común de Mercado es fomentar la obtención de vinos de calidad que puedan lograr la máxima competitividad mediante la adaptación de la producción al mercado, tratando de mantener el nivel de renta de los viticultores.