Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, la Inspección de Trabajo ha recordado las obligaciones legales que deben seguir empresas y trabajadores para prevenir los golpes de calor durante la jornada laboral, especialmente en sectores como la agricultura y la ganadería, donde la exposición al sol es constante.
A través de un cartel informativo, difundido por ASAJA Salamanca, se detallan las 10 medidas obligatorias que deben adoptarse en los centros de trabajo para proteger la salud de los empleados ante el calor extremo. Entre ellas se incluyen:
- Aclimatarse al calor de forma paulatina
- Planificar la jornada evitando las horas centrales del día
- Habilitar zonas de descanso con sombra y realizar pausas frecuentes
- Adaptar el ritmo de trabajo a las condiciones climatológicas
- Hidratación constante
- Uso de ropa holgada y transpirable
- Cubrir la cabeza y proteger los ojos con sombreros y gafas de sol
- Aplicación regular de protección solar
- Evitar el trabajo en solitario
- Llamar al 112 ante cualquier sospecha de golpe de calor
Desde ASAJA Salamanca se recuerda que estas medidas no son opcionales, sino de obligado cumplimiento según las directrices de la Inspección de Trabajo.
El INSST dispone además de un espacio específico en su página web con otros materiales informativos y documentación técnica referida al golpe de calor (espacio del INSST sobre el trabajo a la intemperie), que puede resultar de utilidad a la hora de dar cumplimiento a estas obligaciones./
