Una campaña más la ayuda de las leguminosas para consumo animal, vezas y yeros, sufrirá una penalización por haberse superado la superficie máxima garantizada en la Unión Europea.
ASAJA de Castilla y León se congratula de la publicación de la Ley en la que se desarrollan los puntos acordados con esta Organización con respecto al REASS.
Tras conocerse que los cultivadores de Castilla y León soportarán una penalización del 31,86 por ciento en la ayuda al cultivo del maíz, ASAJA ha reclamado que la penalización del maíz se aplique atendiendo a criterios nacionales, y no regionales, como está ocurriendo en los últimos años.
Donaciano Dujo, presidente de ASAJA de Castilla y León, ha calificado de “indignante y vergonzosa” la denuncia presentada contra esta organización por la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (CESFAC), sobre la que está investigando la Dirección General de Defensa de la Competencia del Ministerio de Economía.
El análisis realizado por nuestros Servicios Técnicos sobre los Presupuestos del 2004 diseñados por el Gobierno Regional para Consejería de Agricultura y Ganadería apunta que son tan poco interesantes como los de los últimos años. La continuidad y el mínimo o nulo crecimiento de las partidas delata la falta de ambición y de confianza que la Junta pone en el sector agrario y ganadero.
La Junta Directiva de ASAJA de Castilla y León apuesta por que la aplicación de la Reforma de la PAC se efectúe en nuestro país lo antes posible, es decir, en el año 2005, y también por desacoplar totalmente todos los sectores afectados por esta reforma.
El conflicto de los regantes del Páramo Bajo leonés, que es el mismo que ya denunciaron los de la cuenca palentina del Carrión, y que mañana llegará a otras zonas, es el germen de un problema extraordinariamente grave que puede dar al traste con las inversiones previstas para Castilla y León en el Plan Hidrológico Nacional y Plan Nacional de Regadío.
ASAJA Castilla y León demanda un estudio sereno y eficaz de las causas de la fuerte subida de los alimentos frescos.
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla y León ha reprochado las prácticas especulativas que están desarrollando las industrias del girasol en esta campaña y niega que existan razones comerciales que justifiquen una crisis de precios.
La aprobación ayer en el Congreso de la Ley de Arrendamientos Rústicos, contra los intereses del sector agrícola, supone un grave atentado contra los profesionales del campo y, más concretamente, contra los de Castilla y León, debido a las características de nuestra Comunidad Autónoma. ASAJA, que desde que se conoció el borrador de esta normativa manifestó su total rechazo, hace una última llamada de atención a los castellanos y leoneses que nos representan en el Senado, la cámara por la que ha de pasar la normativa para someterse a una última revisión.
MANUAL DE MOVIMIENTO Y REPOSICION DE GANADO BOVINO
ASAJA de Castilla y León ha instado a la Consejería de Agricultura y Ganadería a que solicite antes del 1 de octubre a la Comisión Europea los fondos precisos para abonar los pagos de las primas de ovino-caprino y los anticipos de las primas especial del bovino macho y de la vaca nodriza correspondientes a esta campaña.