Agricultores y ganaderos, los malos de la película
El campo ha perdido ante la opinión pública la batalla del relato en la lucha por la conservación del medio ambiente y la salvación...
Un proyecto en el que participa ASAJA busca generar biofertilizantes y plásticos biodegradables a...
En todo el mundo se producen 360 millones de toneladas de plástico al año: el 40% es consumido por el sector de los envases...
No se puede prescindir de los fitosanitarios
“Hoy es imposible plantear una producción agraria sin tratamientos. Supondría una enorme reducción en los actuales rendimientos, incrementando los precios, la superficie cultivada y...
Al productor se le sigue chuleando
Celedonio Sanz Gil
El sistema de fijación de los precios en el sector alimentario español sigue siendo uno de los grandes enigmas de la humanidad....
Al campo le cortan las alas
Celedonio Sanz Gil
A los productores agrarios les han cortado las alas. No pueden crecer, aunque los precios que les pagan por su producción sean...
Agricultoras y ganaderas, cooperativas y PAC
El pasado 25 de octubre se celebraba la jornada “Diálogos con Agricultoras y Ganaderas. Cooperativismo y PAC”, organizada por Cooperativas Agro-alimentarias de España y...
Menos explotaciones, más grandes, pero sin jóvenes y sin mujeres
Marcar un nuevo rumbo, adecuado a las nuevas necesidades del campo, de la sociedad europea y de la economía mundial es esencial. Una reforma profunda y valiente, sin más parches, hecha a pie de campo, que defienda al agricultor, al ganadero, su competitividad y su labor social, y al consumidor, destinatario final de todos los desvelos.
El ganadero José Antonio Manilla aguantó tres meses tirando la leche
¿Qué pasa cuando a un ganadero le dejan tirado industrias y cooperativas y no le recoge nadie la leche? La mayoría se ve obligado a abandonar. Pero alguno, como José Antonio, consigue resistir.
En 2025 habrá que tener empresarios agrarios
En la próxima década se consolidará una transformación aún mayor que la vivida hasta ahora en la agricultura y la ganadería. En Francia se ha presentado un estudio sobre “el futuro de la agricultura”, que augura una especialización cada vez mayor en las explotaciones, que se agruparán en torno a cuatro tipos distintos.
Primeras nevadas en las montañas
Los ganaderos han bajado las vacas y caballos de los pastos altos de montaña
Autor: JAT
Las primeras nevadas del otoño y en general un cambio...
Buscar soluciones para los problemas específicos de las mujeres víctimas de violencia en el...
Coincidiendo con la celebración, hoy 25 de noviembre, del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ayer se reunió la...
¡Viva el azúcar y la remolacha libre!
En el sector azucarero-remolachero, hay una oportunidad que los agricultores españoles deben aprovechar porque cuentan con la experiencia y la capacidad suficiente para ser competitivos.