El análisis realizado por nuestros Servicios Técnicos sobre los Presupuestos del 2004 diseñados por el Gobierno Regional para Consejería de Agricultura y Ganadería apunta que son tan poco interesantes como los de los últimos años. La continuidad y el mínimo o nulo crecimiento de las partidas delata la falta de ambición y de confianza que la Junta pone en el sector agrario y ganadero.
La Junta Directiva de ASAJA de Castilla y León apuesta por que la aplicación de la Reforma de la PAC se efectúe en nuestro país lo antes posible, es decir, en el año 2005, y también por desacoplar totalmente todos los sectores afectados por esta reforma.
El conflicto de los regantes del Páramo Bajo leonés, que es el mismo que ya denunciaron los de la cuenca palentina del Carrión, y que mañana llegará a otras zonas, es el germen de un problema extraordinariamente grave que puede dar al traste con las inversiones previstas para Castilla y León en el Plan Hidrológico Nacional y Plan Nacional de Regadío.
ASAJA Castilla y León demanda un estudio sereno y eficaz de las causas de la fuerte subida de los alimentos frescos.
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla y León ha reprochado las prácticas especulativas que están desarrollando las industrias del girasol en esta campaña y niega que existan razones comerciales que justifiquen una crisis de precios.
La aprobación ayer en el Congreso de la Ley de Arrendamientos Rústicos, contra los intereses del sector agrícola, supone un grave atentado contra los profesionales del campo y, más concretamente, contra los de Castilla y León, debido a las características de nuestra Comunidad Autónoma. ASAJA, que desde que se conoció el borrador de esta normativa manifestó su total rechazo, hace una última llamada de atención a los castellanos y leoneses que nos representan en el Senado, la cámara por la que ha de pasar la normativa para someterse a una última revisión.
MANUAL DE MOVIMIENTO Y REPOSICION DE GANADO BOVINO
ASAJA de Castilla y León ha instado a la Consejería de Agricultura y Ganadería a que solicite antes del 1 de octubre a la Comisión Europea los fondos precisos para abonar los pagos de las primas de ovino-caprino y los anticipos de las primas especial del bovino macho y de la vaca nodriza correspondientes a esta campaña.
Esta mañana se ha fallado el V Concurso Infantil de Pintura del Medio Rural, organizado por ASAJA de Castilla y León con el patrocinio de CAJA RURAL DEL DUERO. Este año, el número de trabajos participantes prácticamente ha cuadriplicado la cifra habitual, ya que fueron recibidos 293 dibujos.
La Organización Mundial del Comercio ha perdido una gran ocasión para avanzar en la liberalización comercial pero a pesar del protagonismo del capítulo agrario en las discusiones llevadas a cabo en Cancún, ha sido el desacuerdo en los temas de la agenda de Singapur (Competencia, inversiones, transparencia en los mercados...) el desencadenante del sonoro fracaso de esta Cumbre.
En estos momentos se celebra en Valladolid la reunión de la Mesa de Seguimiento del Acuerdo Marco Inteprofesional (AMI) Remolachero-Azucarero de la Zona Norte, a la que ASAJA asiste con una premisa clara, defender los intereses de los remolacheros y conseguir que no se vean perjudicados por la reestructuración de plantas realizada por Azucarera Ebro en la región.
ASAJA Castilla y León valora muy positivamente el acuerdo alcanzado entre PP y PSOE para reformar la Ley de Extranjería. La situación del sector agropecuario, por un lado cada vez más empresarial, y por otro, cada vez más envejecido y necesitado de mano de obra, hace imprescindible la contratación de trabajadores por cuenta ajena.