Lobos, osos y tularemia
Lobos, osos y tularemia, o la complicada convivencia entre fauna y actividades agrícolas y ganaderas
Los inviernos de antes
No soy de los que dicen eso de que “cualquier tiempo pasado fue mejor”. Todo avanza , pero sí que conviene mirar atrás para reconocer el esfuerzo que en otros tiempos se hacía para conservar, casi sin medios, lo que hoy tenemos.
De San Isidro a San Isidro, ni gota
Subrayo cuatro líneas principales desde ASAJA: ayudas directas; exención de cuotas, tasas, cánones riego, etc.; liquidez financiera, con préstamos preferentes, y medidas estructurales en regadíos e infraestructuras.
La crisis, la pandemia, la guerra
José Antonio Turrado. Secretario general de ASAJA Castilla y León
La concepción de lo que realmente representa agricultura y la ganadería en un contexto nacional...
«Al lobo no le importan las fronteras y es un problema que tenemos que...
Otro testimonio, esta vez de la LTO, principal organización agraria de los Países Bajos, sobre la peligrosa deriva que está tomando en Europa el...
Manos a la obra
Lo primero que tiene que hacer la consejera es arremangarse y ponerse a trabajar en la gravísima crisis de precios que soporta el sector ganadero de leche, para la que hasta el momento no ha habido respuestas ni a nivel nacional, ni regional. Otro tema que no puede prolongarse es el retraso de pagos de las ayudas del PDR.
«De los precios depende la continuidad de remolacheros e industria»
Marino Fernández, cultivador y presidente de AIMCRA
Las subvenciones públicas no deben comprar voluntades
Cuando pensábamos que en Castilla y León teníamos un modelo de financiación de las Opas que bien podría servir de ejemplo para el resto de España, nos encontramos con un giro radical de la Consejería de Agricultura.
Todos y cada uno de los problemas
Una campaña como la que hemos vivido días atrás de elecciones en el campo de Castilla y León supone, al menos para mi, algo...
Al productor se le sigue chuleando
Celedonio Sanz Gil
El sistema de fijación de los precios en el sector alimentario español sigue siendo uno de los grandes enigmas de la humanidad....
Nadie habla ya de la reforma de la PAC
El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, ha conseguido desviar la atención hacia otros temas y que nos olvidemos de la reforma de la PAC aprobada a finales de junio en la Unión Europea. Al ministro le estaban lloviendo críticas desde todos los ámbitos profesionales en una cuestión en la que precisamente quería vender todo lo contrario: una eficaz defensa de nuestros intereses agrarios en la negociación de una reforma en profundidad de las ayudas que percibe el sector.
¿Qué fue del gasóleo profesional?
Donaciano Dujo. Presidente ASAJA Castilla y León
Dentro de más o menos un mes comenzará a cosecharse en Castilla y León. Sean cinco, seis o,...