"Un recorte de 35.000 millones es un severo varapalo para un sector reconocido como esencial y básico para la economía y la sociedad europea" Madrid, 28 de mayo de 2020.- ASAJA muestra su total oposición a cualquier  recorte financiero en la futura PAC, que vendrá marcada por nuevas exigencias en...
El incremento de los costes de producción, que el ganadero no puede repercutir en la venta de la leche, va a conllevar el cierre de muchas explotaciones Madrid, 23 de julio de 2021.- ASAJA pide al Ministerio que se comprometa a impulsar una negociación entre la producción, la industria y...
La OPA insta al Gobierno a que la doble tarifa de riego sea por fin una realidad ASAJA avisa sobre el golpe para la agricultura de regadío de Castilla y León que supondrá la entrada en vigor a partir de junio del nuevo cálculo de los peajes de transporte y...
Madrid, 5 de marzo de 2021.- El vicepresidente nacional de Asaja y presidente de Asaja-Cádiz, Pedro Gallardo Barrena, ha sido reelegido esta semana en Bruselas presidente del Grupo de Trabajo de Oleaginosas y Proteaginosas del COPA. En el nuevo mandato le acompañarán los vicepresidentes Stephan Arens (Alemania)  y Juliusz...
El Miteco se comprometió con las OPA a vincular la entrada en vigor de la Orden que incorpora al lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) a la elaboración de una nueva estrategia nacional de gestión del lobo, que deberá ser aprobada por...
Mañana 24 de septiembre se celebra en Zamora una jornada convocada por la CHD sobre debate y participación pública de la “asignación de recursos, garantías e incidencia del cambio climático”, de cara a los trabajos preliminares de elaboración del nuevo Plan Hidrológico de la Cuenca del Duero para el...
ASAJA valora la continuidad del ministro Planas al frente de la cartera de Agricultura en un momento clave para el futuro del sector por la gran cantidad de decisiones que se tendrán que tomar en los próximos meses y que van a ser determinantes para los agricultores y ganaderos...
La OPA lamenta que la Ley de la Cadena y las organizaciones de productores no estén logrando ser herramientas útiles para mejorar la posición del ganadero ASAJA denuncia que de nuevo nuestro país queda fuera del incremento de los precios de venta de la leche de vaca en Europa, reflejado...
La OPA alega que "las emisiones de los sectores ganaderos no son, ni mucho menos, las principales responsables el cambio climático" Madrid, 21 de mayo de 2021.- Una nueva vuelta de tuerca del Gobierno de Pedro Sánchez hacia el sector agrario español. Sus declaraciones, en la presentación de su Plan...
Madrid, 29 de diciembre de 2020.- El sector agrario y agroalimentario ha recibido con evidente alivio la noticia del Acuerdo de Comercio y Asociación Económica entre el Reino Unido y la UE. Una vez que el Brexit sea efectivo, el Reino Unido se convertirá en un país tercero, en...
ASAJA Salamanca denuncia la inacción administrativa ante el incremento de este roedor Salamanca, 3 de diciembre de 2024 | La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Salamanca manifiesta su profunda preocupación por la persistente y creciente presencia del topillo campesino en diversas localidades de la provincia. A pesar de...
Madrid, 28 de mayo de 2021. Tras el fracaso en la que parecía la última ronda de negociaciones en los trílogos de la PAC, ASAJA lamenta la falta de voluntad política para alcanzar un acuerdo satisfactorio y espera que en las próximas semanas se puedan acercar posiciones entorno a...