Tras cuatro jornadas consecutivas de protesta, los ganaderos de vacuno y de ovino de leche de la región han decidido establecer una tregua, a la espera de que las industrias rectifiquen y accedan a negociar con el sector productor.
ASAJA de Castilla y León considera que los convenios son para cumplirlos, aunque lamenta que la ayuda fuera mal diseñada en su principio, ya que debería de haberse dirigido a los propietarios de tierras que a la vez son agricultores a título principal.
La negativa del Gobierno a subir el IVA que perciben los agricultores y ganaderos por la venta de sus productos, el negarse a rebajar el Impuesto Especial de Hidrocarburos, así como el descuento de 6 céntimos de euro por litro únicamente para los primeros 3.000 litros de consumo de gasóleo por agricultor para un periodo de tan solo 10 meses, ha hecho imposible que ASAJA aceptara el acuerdo propuesto hata ahora por la ministra de Agricultura.
Breve resumen de algunas actividades desarrolladas por ASAJA CyL en las últimas semanas.
De cara a la cita electoral que Europa celebra el próximo 25 de mayo, ASAJA quiere hacer llegar un manifiesto a los Grupos Políticos que concurren a las elecciones, y al conjunto de los electores, de dentro y fuera del sector agrario
Los representantes de las principales organizaciones agroganaderas nacionales, ASAJA, COAG y UPA, y AVIANZA, la asociación mayoritaria del sector español de la avicultura de carne, que agrupa a más de 65 empresas asociadas y representa a más del 90% de las compañías vinculadas al sector de la carne de...
Esta mañana se ha reunido en Valladolid la Junta Directiva de ASAJA de Castilla y León en un momento especialmente crítico para el sector agrícola y ganadero que hace presagiar un “otoño caliente” para la reivindicación profesional.
Un breve balance de lo ocurrido en el sector agrario y ganadero de la región a lo largo del año 2006
Los agricultores y ganaderos de la región perdemos 25 millones de euros este año
La Consejería reconoce el daño irreparable en la cosecha de Castilla y León pero no se compromete a nada para ayudar al sector. ASAJA concreta: cien millones de euros, veinte de apoyo al seguro y 80 en ayudas directas para las explotaciones profesionales más castigadas
ASAJA de Castilla y León ha pedido a la Consejería de Agricultura y Ganadería que vuelque todos sus recursos para que la convocatoria de ayudas a la incorporación de jóvenes y mejora y modernización de estructuras de producción se tramite y gestione con la máxima generosidad y rapidez.
El presidente regional de la organización agraria, Donaciano Dujo, que encabeza esta opción, ofreció una rueda de prensa en la que expuso el carácter profesional y apolítico de la candidatura, pidió el apoyo de todos los trabajadores, los autónomos y pequeños empresarios que se verán sin duda reflejados en la candidatura de ASAJA, y criticó que el resto de formaciones utilicen la Caja “para repartirse prebendas y ocultar sus muchas miserias”.